Modelo educativo del siglo XXI basado en el desarrollo de competencias profesionales

El modelo educativo basado en competencias profesionales es un modelo que comienza a tener un gran auge en el año 2002. Se trata de un modelo educativo el cual se aplicó previamente en el sistema educativo de los bachilleratos CONALEP que se enfoca en en el desarrollo de competencias, las cuales se basan en conocimientos y aptitúdes que se asemejan o intentan imitar/aprender de exitosos ejecutivos reconocidos en la sociedad mexicana.

Estas competencias se dividen generalmente en:

  • Genericas: habilidades o destrezas, actitudes y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional, que son transferibles a una gran variedad de ámbitos de desempeño y que fortalecen la empleabilidad.

 

  • Profesionales: conducta real del individuo durante el ejercicio de su profesión, o sea que la competencia está directamente relacionada con las características y las funciones que cumple un profesionista en la sociedad.

 

Este modelo señala tambien que el estudiante, requiere de 5 valores fundamentales para poder desarrollar con mayor aprovechamiento las competencias anteriores, los cuales son:

  1. Libertad
  2. Autonomia
  3. Armonia
  4. Responsabilidad
  5. Solidaridad